¿Cómo ascender a Primera División del fútbol peruano? Todo lo que debes saber

La ruta de cómo ascender a Primera División del fútbol peruano es más complicada que años anteriores. Ahora, solo los equipos de la Liga 2 Perú pelean por el ascenso a Primera División. Por su parte, la tradicional Copa Perú perdió ese beneficio.

En este artículo conocerás cómo se define el ascenso a la Liga 1 Te Apuesto y cuántos equipos ascienden a la Liga 1 2026. Y si tu equipo está en Copa Perú, verás el camino que deberá recorrer para llegar a la máxima categoría.

¿Cuáles son los torneos de ascenso a Primera División Perú?

Para entender el proceso de cómo ascender a Primera División del fútbol peruano hay que conocer las diferentes categorías. Después de la Liga 1 Te Apuesto están la Liga 2, Liga 3 y la Copa Perú con todas sus etapas (desde la distrital hasta la nacional).

Liga 2: la segunda categoría del fútbol peruano

Desde 2023 la Liga 2 Perú pasó a convertirse en el único torneo de ascenso a la Primera División del fútbol peruano. Si bien ya ofrecía cupos directos a la máxima categoría, hasta 2022 lo hacía de manera compartida con la Copa Perú.

La Segunda División de Perú es un torneo profesional. En 2025, un total de 15 equipos de la Liga 2 compiten por dos cupos de ascenso a la Liga 1 2026. Además, se estableció un nuevo sistema de cómo ascender a Primera División del fútbol peruano.

Liga 3: la tercera categoría del fútbol peruano

Para 2025 se creó la Liga 3 que vendría a ser la tercera división. Certamen de carácter profesional cuyo campeón tendrá un cupo de ascenso directo a la Liga 2. Mientras que el subcampeón peleará por el cupo restante contra el subcampeón de Copa Perú.

La Liga 3 se jugó por primera vez en 2025 y contó con la participación de 37 clubes. Además de los 29 representantes de las diversas regiones del Perú, se sumaron ocho de los mejores equipos de reserva de la Liga 1 Te Apuesto.

Copa Perú: torneo de fútbol amateur

Hasta 2022 la Copa Perú otorgaba un cupo de ascenso directo a la máxima división. Sin embargo, con las reformas realizadas, la Copa Perú pasó a convertirse en una especie de tercera categoría. Además, mantuvo su condición de competencia amateur.

Miles de equipos disputan el certamen desde las etapas distritales. Los mejores irán avanzando a la provincial, departamental y -finalmente- la nacional. El campeón tendrá un cupo directo a la Liga 2 y el subcampeón jugará un repechaje contra el de Liga 3.

¿Cómo ascender a Primera División del fútbol peruano 2026?

En esta sección te contaremos todos los detalles de cómo ascender a Primera División del fútbol peruano según cada categoría. Por ejemplo, si tu club compite actualmente en la etapa distrital de la Copa Perú tendrá un largo camino hasta la Liga 1.

En cambio, los equipos de la Liga 2 profesional cuentan con más opciones de ascenso a la Primera División Perú. El filtro para llegar a la máxima categoría es más complicado que en años anteriores como veremos a continuación.

¿Cómo ascender a Primera División del fútbol peruano desde la Copa Perú?

En la Copa Perú compiten anualmente miles de clubes de las distintas ligas distritales a nivel nacional. Hasta 2022, un club de liga distrital tenía la posibilidad de ascender de manera directa a la Liga 1. Sin embargo, el reglamento cambió.

Ahora, un equipo de Copa Perú puede ascender hasta la Liga 2 o Liga 3 dependiendo la instancia a la que llegue. Entonces, su proceso de cómo ascender a Primera División del fútbol peruano sería la siguiente:

  • Clasificado en la Etapa Distrital.
  • Campeón o subcampeón de la Etapa Provincial.
  • Campeón o subcampeón de la Etapa Departamental.
  • Etapa Nacional (zona norte y zona sur)

La Etapa Nacional son llaves de eliminación directa hasta la final. El campeón de Copa Perú ascenderá a la Liga 2. El subcampeón jugará un repechaje con el subcampeón de Liga 3 por el otro cupo a la segunda categoría.

¿Cómo ascender a Primera División del fútbol peruano desde la Liga 3?

Este nuevo torneo pretende ser un filtro entre los clubes amateur de la Copa Perú y el profesionalismo. Además, las reglas están diseñadas para darle actividad a futbolistas juveniles de diferentes regiones. Así como también a las reservas de la Liga 1.

Para esta primera edición, la Liga 3 se dividió en cuatro grupos distribuidos según la ubicación geográfica. Los cuatro primeros posicionados de cada grupo avanzan a la fase final. Mientras que los últimos puestos de cada serie descienden a Copa Perú.

Los 16 equipos clasificados a la fase final forman otros cuatro grupos donde los dos primeros puestos avanzan a los play-off. A partir de ahí se disputan cuartos de final, semifinal y la gran final de la Liga 3. Los objetivos son:

  • Campeón de la Liga 3: ascenso directo a la Liga 2.
  • Subcampeón de la Liga 3: repechaje contra el subcampeón de la Copa Perú por un cupo de ascenso a la Liga 2.

¿Cómo ascender a Primera División del fútbol peruano desde la Liga 2?

En la actualidad, la Liga 2 otorga dos cupos de ascenso directo a la Liga 1 2026. Se trata del principal torneo de ascenso en Perú. Si tu equipo disputa la Liga 2 entonces deberá jugar una etapa inicial, la regional, para definir su clasificación a la siguiente fase.

Los mejores ubicados conforman los grupos por el ascenso. Luego se disputan los play-off donde el ganador de la final obtendrá el ascenso a la Primera División. El otro cupo lo definen entre el perdedor de la final y uno de los semifinalistas.

Equipos de la Liga 2 Perú: ¿cómo se define el ascenso 2025?

Un total de 15 clubes compitieron en la Liga 2 2025. Se distribuyeron en dos series según ubicación geográfica. Los 5 primeros de cada serie pasarían a jugar los grupos por el ascenso. Mientras que los últimos, el grupo por el descenso a Liga 3.

  • Grupo 1: FC Cajamarca, San Marcos, Univ. César Vallejo, ADA Jaén, Carlos Manucci, Llacuabamba y Pirata FC.
  • Grupo 2: Comerciantes FC, Deportivo Moquegua, Unión Comercio, Bentín Tacna, Santos FC, Univ. San Martín, Coopsol y Cantolao.

¿Cuántos equipos ascienden a la Liga 1 2026?

De los equipos mencionados, 10 siguieron la ruta de cómo ascender a Primera División del fútbol peruano. Se repartieron en dos nuevos grupos en busca de los dos cupos de ascenso a la Liga 1 2026. Las reglas para lograr el objetivo fueron:

  • Los ganadores de cada grupo avanzan directo a semifinales.
  • Los segundos y terceros se enfrentan entre sí para avanzar a semifinales.
  • Los ganadores de semifinales avanzan a la gran final de la Liga 2.
  • Los perdedores de semifinales juegan un repechaje.
  • El ganador de la final de la Liga 2 asciende a la Liga 1 2026.
  • El perdedor de la final juega un play-off contra el ganador del repechaje para definir al segundo ascenso a la Primera División.

¿Cuántos equipos descienden a la Liga 3?

Mientras los mejores equipos de la Liga 2 buscan cómo ascender a Primera División del fútbol peruano, los peores se juegan la permanencia. Para definir al club que perderá la categoría y descenderá a la Liga 3 toma en cuenta lo siguiente:

  • Los 5 peores ubicados de la fase inicial conforman un grupo.
  • Se enfrentan todos contra todos conformando una nueva clasificación.
  • El último de la tabla, al finalizar todas las fechas, perderá la categoría.

Encuentra los mejores pronósticos Liga 1 2025 en el canal de WhatsApp de Te Apuesto

¡Únete al canal de WhatsApp de Te Apuesto! Revisa las últimas noticias de Liga 1 2025 y consulta los mejores pronósticos del fútbol peruano. Recibe información para tus apuestas gratis todos los días.

Preguntas frecuentes

¿Cómo ascender a Primera División del fútbol peruano?

Se puede ascender a la Liga 1 Te Apuesto obteniendo el título de la Liga 2 o ganando el segundo cupo en el play-off.

¿Cuántos equipos ascienden de la Copa Perú a la Liga 1?

Ninguno. Hasta 2022 la Copa Perú otorgaba un cupo de ascenso a Primera División. Ahora solo permite ascender a la Liga 2.

¿Cuántos equipos ascienden a la Liga 1 Perú en 2026?

Hay dos cupos de ascenso que se disputan 15 equipos de la Liga 2. El campeón y el ganador del play-off ascenderán a la Liga 1 Te Apuesto.

¿Cómo se define el ascenso en la Liga 2 2025?

El ganador de la final de la Liga 2 obtiene un cupo de ascenso. El otro cupo se define con un play-off entre el perdedor de la final y uno de los semifinalistas.

Todos los derechos reservados 2025. La Tinka

 

La tinka S.A. RUC 20506035121. – Te Apuesto: apuestas deportivas y casino online del Perú.

 

Juego sólo para mayores de 18 años. Infórmate del reglamento de los juegos aquí o en nuestros puntos de venta.

 

La Tinka está comprometida con la prevención y la lucha contra la violencia hacia la mujer, la discriminación y publicidad sexista.

 

Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía.

Diseño sin título (37)

Todos los derechos reservados 2025. La Tinka

 

La tinka S.A. RUC 20506035121. – Te Apuesto: apuestas deportivas y casino online del Perú.

 

Juego sólo para mayores de 18 años. Infórmate del reglamento de los juegos aquí o en nuestros puntos de venta.

 

La Tinka está comprometida con la prevención y la lucha contra la violencia hacia la mujer, la discriminación y publicidad sexista.

 

Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía.

Diseño sin título (39)