¿Cuál ha sido el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia?

Vamos a conocer el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia. Para ello debemos ver sus recientes movimientos en el mercado de pases Liga 1 Te Apuesto. Y es que en los últimos años llegaron los jugadores de Alianza Lima más caros.

Según las cifras de Transfermarkt, Freytes y Sergio Peña han sido de los fichajes más caros del fútbol peruano. Asimismo, Alianza Lima es el equipo que más refuerzos sumó en 2025 convirtiéndose en la plantilla mejor valorada del país.

Top 10 fichajes más caros de Alianza Lima

Para saber cuál ha sido el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia hay que considerar algunos detalles. Primero, no todas las cifras de compra de jugadores se hacen públicas. Los datos recabados son del sitio especializado Transfermarkt.

Además, los futbolistas tienen mayor valoración en comparación con épocas pasadas. Por ello, los fichajes más caros de Alianza Lima fueron en los últimos años. Finalmente, el término ‘fichaje’ implica el pago realizado por la compra de un futbolista.

Veamos cuál es el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia. Este es el top 10: Sergio Peña, Matías Succar, Patricio Rubio, Beto da Silva, Bryan Reyna, Óscar Pinto, Pablo Sabbag, Jhamir D’Arrigo, Jairo Concha y Juan Pablo Freytes.

10. Sergio Peña: €300,000

Sergio Peña llegó a Alianza Lima en julio pasado y se convirtió en el fichaje más caro del fútbol peruano en 2025. El cuadro blanquiazul pagó los €300,000 de su pase al PAOK, club griego donde el volante tuvo poquísima participación.

Hoy Peña es uno de los futbolistas más valiosos de la Liga 1 Te Apuesto. Su valor de mercado para setiembre fue de €1,5 millones. En su mejor momento, en 2021, Malmo (Suecia) llegó a pagar €1 millón por su fichaje al Emmen (Países Bajos).

9. Matías Succar: €350,000

En julio del 2024 Alianza Lima pagó más de un millón de soles por Matías Succar. El atacante peruano, que por ese entonces pertenecía al Carlos Manucci, llegó como refuerzo para el Torneo Clausura de ese año. Pero ni siquiera logró anotar.

Si bien no es el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia, sí lo fue para ese año. Recordemos que el club íntimo venía de recibir importantes ingresos por las ventas de Kevin Serna y Juan Pablo Freytes al Fluminense.

8. Patricio Rubio: €350,000

A mediados de 2020 Alianza Lima atravesaba un duro momento deportivo. Por ello buscó reforzar su ataque con el experimentado Patricio Rubio cuyo fichaje le costó €350,000 al cuadro blanquiazul. Llegaba procedente del Everton (Chile).

El aporte del delantero chileno fue mínimo y Alianza terminaría perdiendo la categoría en cancha. Rubio llegaba precedido de un paso por el fútbol mexicano. Incluso, en su mejor momento, Querétaro pagó €4,5 millones por su pase a la U. de Chile.

7. Beto da Silva: €350,000

Formado en Sporting Cristal, Beto da Silva surgió como una gran promesa para el fútbol peruano. Desde joven marcó diferencias por su habilidad y goles, llegando a ser fichado por PSV. Sin embargo, las constantes lesiones no le permitieron progresar.

Luego de sus olvidables pasos por Gremio, Deportivo La Coruña y Tigres, da Silva llegó a Alianza Lima en febrero de 2020. Los ‘íntimos’ pagaron €350,000 al club mexicano dueño de su pase. El delantero no destacó y Alianza tuvo el peor año de su historia.

6. Bryan Reyna: €380,000

El ‘Picante’ llegó a Alianza Lima procedente de Cantolao a cambio de un millón y medio de soles. El hábil extremo izquierdo venía de dos temporadas seguidas como figura del cuadro chalaco. Ello despertó el interés de los ‘blanquiazules’ que lo fichó en 2023.

Bryan Reyna no tuvo una campaña del todo destacada con Alianza, pero aun así logró ser vendido al extranjero. Belgrano (Argentina) pagó €830,000 por su pase, dejando cerca de medio millón de euros como ganancia en las arcas ‘íntimas’.

5. Óscar Pinto: €450,000

En el top 5 de fichajes más caros de Alianza Lima vemos a Óscar Pinto. El joven extremo formado en la Universidad San Martín llegó a La Victoria a inicios de 2020. Esta compra le costó cerca de dos millones de soles al cuadro blanquiazul.

En ese entonces, Pinto solo tenía 18 años siendo el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia a nivel juvenil. Sin embargo, no terminó por consolidarse y se la pasó de cesión en cesión. Hasta que en la Liga 1 Te Apuesto 2025 llegó libre al ADT.

4. Pablo Sabbag: €450,000 (cesión)

Sabbag no fue una compra total. De todas formas, Alianza tuvo que pagarle cerca de medio millón de euros a La Equidad (Colombia) por su cesión. El delantero llegó en enero de 2023 y de inmediato marcó diferencias anotando goles de gran factura.

Pero la racha no le duró mucho pues las constantes lesiones no le permitieron alcanzar su mejor nivel. Aun así, logró destacar lo suficiente como para ser convocado por la Selección de Siria. La cesión de Pablo Sabbag culminaría en diciembre de 2024

3. Jhamir D’Arrigo: €490,000

Junto con Bryan Reyna fueron las grandes figuras que dejó Cantolao en su paso por la Primera División. Jugando como extremo derecho Jhamir D’Arrigo destacó no solo por los goles y asistencias, sino también por su habilidad.

Pero Melgar se lo llevaría primero en enero de 2023, fichándolo como jugador libre. Un aceptable año en Arequipa le permitió llegar por fin a Alianza a cambio de dos millones de soles. Sin embargo, no tuvo el rendimiento esperado y volvió al cuadro mistiano.

2. Jairo Concha: €500,000

Llegó a ser el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia. Jairo Concha se formó en la Universidad San Martín donde llegó a debutar profesionalmente en 2017 con solo 18 años. Su buen desempeño lo llevó a La Victoria en 2020.

Alianza desembolsó medio millón de euros para comprar al volante. Luego del terrible 2020, destacaría en el bicampeonato 2021-2022. Su contrato no fue renovado en 2023 y fue fichado por Universitario donde alcanzó su mejor valoración de mercado.

1. Juan Pablo Freytes: €610,000

Este es el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia: Juan Pablo Freytes. Inicialmente el zaguero argentino llegó cedido desde Newell’s (Argentina), club dueño de su pase. Esta cesión le costó solo €91,000 al club blanquiazul en enero de 2024.

Pero tras su buena performance, Alianza activó la opción de compra. Pagó los €610,000 por su pase, convirtiéndose en uno de los fichajes más caros del fútbol peruano. Luego, Fluminense compraría a Freytes por más de 2 millones de euros

¿Cuánto costaron los últimos fichajes de Alianza Lima 2025?

Con la intención de volver a retomar sus años de éxitos, Alianza Lima fue el equipo que más gastó en refuerzos este año. Con las llegadas de Peña y Aquino para el Clausura se convirtió en el equipo más valioso de la Liga 1 Te Apuesto.

  • Sergio Peña (compra). Es el fichaje más caro del fútbol peruano en 2025. Alianza pagó €300,000 por su pase al PAOK (Grecia).
  • Gianfranco Chávez (compra). El defensa no renovó con Sporting Cristal, club donde se formó, y fichó por Alianza a cambio de €170,000.
  • Gaspar Gentile (compra). Luego del destacado primer semestre en Cienciano, el extremo argentino fue comprado por Alianza Lima. Su pase costó €129,000.
  • Josué Estrada (compra). Otro de los jugadores de Alianza Lima que llegó desde Cienciano para este Clausura. El fichaje del lateral derecho costó €73,000.
  • Alessandro Burlamaqui (compra). No se sabe la cifra por la compra del volante hispano peruano. Llegó del Intercity, club de tercera categoría en España.
  • Pedro Aquino (cesión). El experimentado volante central fue cedido a Alianza por Santos Laguna (México). Su valor de mercado bordea los €1,5 millones.

Los jugadores de Alianza Lima más caros en 2025

Dentro del actual plantel, el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia es Sergio Peña. Pero, ¿cuál es su valor de mercado? La cifra es diferente al costo del pase pues se refiere a la valoración que le asigna el mercado al futbolista.

Varios de los jugadores más caros de Alianza Lima 2025 son sus fichajes. Hoy también son el equipo más caro del fútbol peruano: €15,18 millones. Estos son los 10 futbolistas mejor valorados de Alianza según Transfermarkt:

  • 1. Sergio Peña: €1,5 millones
  • 2. Pedro Aquino: €1,4 millones
  • 3. Guillermo Enrique: €1,4 millones
  • 4. Renzo Garcés: €1,0 millones
  • 5. Kevin Quevedo: €750 mil
  • 6. Gianfranco Chávez: €650 mil
  • 7. Alan Cantero: €650 mil
  • 8. Miguel Trauco: €600 mil
  • 9. Piero Cari: €550 mil
  • 10. Eryc Castillo: €500 mil

Preguntas frecuentes

¿Cuál fue el fichaje más caro de Alianza Lima a lo largo de su historia?

Juan Pablo Freytes fue la compra más cara de Alianza. Los ‘blanquiazules’ pagaron €610,000 por su pase a Newell’s.

¿Cuál fue la venta de Alianza Lima más cara?

Kluiverth Aguilar se convirtió en la venta más cara de la historia de Alianza y el fútbol peruano. El City Group lo compró por €2,3 millones.

¿Cuánto vale la plantilla de Alianza Lima 2025?

Alianza tiene el equipo más caro de la Liga 1 Te Apuesto. El valor actual del plantel aliancista es de €15,18 millones.

¿Quién es el jugador más caro de Alianza Lima en 2025?

Sergio Peña fue el fichaje más caro del fútbol peruano en 2025. Y es el mejor valorado en Alianza con €1,5 millones.

Todos los derechos reservados 2025. La Tinka

 

La tinka S.A. RUC 20506035121. – Te Apuesto: apuestas deportivas y casino online del Perú.

 

Juego sólo para mayores de 18 años. Infórmate del reglamento de los juegos aquí o en nuestros puntos de venta.

 

La Tinka está comprometida con la prevención y la lucha contra la violencia hacia la mujer, la discriminación y publicidad sexista.

 

Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía.

Diseño sin título (37)

Todos los derechos reservados 2025. La Tinka

 

La tinka S.A. RUC 20506035121. – Te Apuesto: apuestas deportivas y casino online del Perú.

 

Juego sólo para mayores de 18 años. Infórmate del reglamento de los juegos aquí o en nuestros puntos de venta.

 

La Tinka está comprometida con la prevención y la lucha contra la violencia hacia la mujer, la discriminación y publicidad sexista.

 

Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía.

Diseño sin título (39)