¿Cuál es el top 5 mejores estadios de fútbol del Perú?

Los mejores estadios de fútbol del Perú han albergado grandes eventos deportivos en este siglo. En 2004 y 2005 el Estadio Nacional de Lima acogió las finales de Copa América y Mundial Sub 17 respectivamente. Y en 2019 el Monumental tuvo la final de Copa Libertadores.

Hace poco la CONMEBOL anunció que uno de estos escenarios será sede de la próxima final de Copa Libertadores. Además, los mejores estadios de fútbol del Perú albergan los partidos más importantes de la Liga 1 Te Apuesto y la Selección. Conozcamos entonces cuál es el estadio más grande del Perú, la capacidad del Estadio Monumental y mucho más.

Top 5 mejores estadios de fútbol del Perú

Lima, la capital del país, cuenta con los recintos deportivos más importantes. No solo por capacidad, sino también por la trascendencia de sus equipos más populares. Pero en Cusco y Arequipa se encuentran otros dos de los mejores estadios de fútbol del Perú.

Todos los mencionados en esta lista en algún momento tuvieron partidos de la Selección Peruana de fútbol. Así como diversas competencias de selecciones sudamericanas, torneos de clubes a nivel internacional y finales nacionales.

1.     Estadio Nacional: Lima

Es el principal recinto deportivo del Perú, también conocido como ‘La Casa de la Selección’. Y es que aquí la Selección Peruana de Fútbol juega la mayoría de sus partidos oficiales. Además, aquí celebró las clasificaciones a los últimos Mundiales que disputó: 1982 y 2018.

Su inauguración fue en 1952, con infraestructura de concreto, pero como recinto deportivo existía desde 1897 con tribunas de madera. Actualmente tiene capacidad para más de 43,000 espectadores y una cancha de césped natural con dimensiones de 105m x 68m.

Si bien es propiedad del IPD, algunos clubes suelen usarlo para duelos de mayor envergadura. Es el caso de Sporting Cristal: contra la U, Alianza o por Libertadores los disputa aquí. A nivel general, los grandes eventos de fútbol que se disputaron en el Estadio Nacional fueron:

  • Final Copa América 1939: Perú 2-1 Uruguay
  • Final Copa Libertadores 1972: Universitario 0-0 Independiente
  • Clasificación Mundial España 1982: Perú 0-0 Uruguay
  • Final Copa Libertadores 1997: Sporting Cristal 0-0 Cruzeiro
  • Final Copa América 2004: Brasil 2-2 Argentina.
  • Final Mundial Sub 17 2005: México 3-0 Brasil
  • Clasificación Mundial Rusia 2018: Perú 2-0 Nueva Zelanda
estadio nacional

2.     Estadio Monumental: Lima

El Monumental de la U es el estadio más grande del Perú. Su aforo es de 80,000 espectadores: 58,000 en tribunas y 22,000 en palcos. Fue inaugurado en el año 2000 y se convirtió en uno de los mejores estadios de fútbol del Perú, siendo propiedad del club Universitario.

En dicho recinto se juegan los cotejos de local del cuadro crema en la Liga 1 Te Apuesto y Copa Libertadores. Asimismo, albergó algunos partidos de la Selección Peruana en Clasificatorias al Mundial y amistosos. Pero también fue sede de eventos importantes:

  • Final Copa Libertadores Sub 20 2011: Universitario 1-1 Boca Juniors
  • Final Copa Libertadores 2019: Flamengo 2-1 River Plate
  • Posible sede de la final Copa Libertadores 2025
  • Final Descentralizado 2009: Universitario 1-0 Alianza Lima
  • Final Descentralizado 2010: Univ. San Martín 2-1 León de Huánuco
  • Final Descentralizado 2013: Universitario 3-0 Real Garcilaso
  • Final Liga 1 2023: Universitario 1-1 Alianza Lima
estadio monumental

3.     Estadio Inca Garcilaso de la Vega: Cusco

Lidera del top de los mejores estadios de fútbol del Perú en provincia. No solo por capacidad (42,000), sino también por el excelente estado de su césped. Hoy sirve de escenario para los tres clubes cusqueños en la Liga 1 Te Apuesto: Cienciano, Cusco FC y Deportivo Garcilaso.

Situado a 3350 msnm, inaugurado en 1958 y propiedad del IPD, fue testigo de grandes momentos. Por ejemplo, la exitosa campaña de Cienciano en la Copa Sudamericana 2003 y algunas finales por el título nacional. Estos fueron sus partidos más importantes:

  • Final Descentralizado 2001: Cienciano 1-0 Alianza Lima
  • Definición tercer puesto de la Copa América 2004: Uruguay 2-1 Colombia
  • Final Descentralizado 2006: Cienciano 1-0 Alianza Lima
  • Final Descentralizado 2012: Real Garcilaso 0-1 Sporting Cristal
estadio inca garcilaso de la vega

4.     Estadio Monumental UNSA: Arequipa

En este escenario se celebró el único título internacional peruano a nivel de clubes. En 2003 Cienciano venció 1-0 a River y se consagró campeón de la Copa Sudamericana. Pero la UNSA está plenamente identificado con Melgar, el equipo más importante de Arequipa.

El estadio es propiedad de la Universidad Nacional San Agustín y cuenta con una capacidad para 40,000 espectadores. Tiene como atractivo la vista que se tiene del imponente volcán Misti. Desde su inauguración en 1993 fue escenario de grandes partidos como:

  • Final Copa Sudamericana 2003: Cienciano 1-0 River Plate
  • Sede Copa América 2004
  • Final Descentralizado 2005: Sporting Cristal 1-0 Cienciano
  • Final Descentralizado 2015: Melgar 3-2 Sporting Cristal
  • Final Descentralizado 2016: Melgar 1-1 Sporting Cristal
  • Final Liga 1 2022: Melgar 1-0 Alianza Lima
estadio unsa

5.     Estadio Alejandro Villanueva: Lima

Es el tercer escenario más importante de Lima y uno de los mejores estadios de fútbol del Perú. Es propiedad del club Alianza Lima y lleva el nombre de un ídolo del cuadro blanquiazul. Fue inaugurado en 1974 y tiene una capacidad cercana a los 35,000 espectadores.

El ‘Alejandro Villanueva’, ubicado en el barrio de Matute, ha sido escenario de muchas finales nacionales. Además, de ser sede de la Selección Peruana de Fútbol en la Copa América 1975 donde terminó consagrándose campeona del torneo. Sus eventos más destacados fueron:

  • Sede local de Perú en la Copa América 1975.
  • Final Descentralizado 1989: Unión Huaral 1-0 Sporting Cristal
  • Final Descentralizado 1999: Alianza Lima 1-0 Universitario
  • Final Descentralizado 2001: Alianza Lima 3-2 Cienciano
  • Final Descentralizado 2006: Alianza Lima 3-1 Cienciano
  • Final Descentralizado 2011: Alianza Lima 0-1 Juan Aurich
  • Final Copa Libertadores Sub 20 2012: River Plate 1-0 Defensor Sporting
  • Final Descentralizado 2018: Alianza Lima 1-4 Sporting Cristal
  • Final Liga 1 2019: Alianza Lima 2-0 Binacional
  • Final Liga 1 2022: Alianza Lima 2-0 Melgar
  • Final Liga 1 2023: Alianza Lima 0-2 Universitario
matute

Todos los estadios de Perú en la Liga 1 Te Apuesto

Además de los mejores estadios de fútbol del Perú, hay otros once escenarios que albergan partidos de la Liga 1 Te Apuesto. Todos cuentan con césped natural y algunos incluso tienen iluminación artificial. Este es el caso de los estadios de Huánuco, Huancayo, Juliaca y Callao.

Estadio Heraclio Tapia: Huánuco (Huánuco)

  • Inauguración: 1972
  • Capacidad: 25,000
  • Propietario: Municipalidad Provincial de Huánuco
  • Club: Alianza Universidad
  • Altura: 1900 msnm

Estadio Huancayo: Huancayo (Junín)

  • Inauguración: 1962
  • Capacidad: 20,000
  • Propietario: IPD
  • Club: Sport Huancayo
  • Altura: 3250 msnm

Estadio Guillermo Briceño: Juliaca (Puno)

  • Inauguración: 1966
  • Capacidad: 18,000
  • Propietario: IPD
  • Club: Binacional
  • Altura: 3850 msnm

Estadio Miguel Grau: Callao (Callao)

  • Inauguración: 1996
  • Capacidad: 17,000
  • Propietario: Gobierno Regional del Callao
  • Club: Sport Boys
  • Altura: 5 msnm

Estadio Campeones del 36: Sullana (Piura)

  • Inauguración: 1938
  • Capacidad: 12,000
  • Propietario: Municipalidad Provincial de Sullana
  • Club: Alianza Atlético y Atlético Grau
  • Altura: 65 msnm

Estadio Alberto Gallardo: Lima (Lima)

  • Inauguración: 1961
  • Capacidad: 12,000
  • Propietario: IPD y Municipalidad Distrital de San Martín de Porres.
  • Club: Sporting Cristal
  • Altura: 120 msnm

Estadio Los Chankas: Andahuaylas (Apurímac)

  • Inauguración: década de los ochentas
  • Capacidad: 10,000
  • Propietario: Municipalidad Provincial de Andahuaylas
  • Club: Los Chankas
  • Altura: 2950 msnm

Estadio Unión Tarma: Tarma (Junín)

  • Inauguración: década de los ochentas
  • Capacidad: 9,000
  • Propietario: Municipalidad Provincial de Tarma
  • Club: ADT
  • Altura: 3050 msnm

Estadio Manuel Molina: Huanta (Ayacucho)

  • Inauguración: 1975
  • Capacidad: 7,500
  • Propietario: Municipalidad Provincial de Huanta
  • Club: Ayacucho FC
  • Altura: 2700 msnm

Estadio Germán Contreras: Cajabamba (Cajamarca)

  • Inauguración: 2003
  • Capacidad: 6,500
  • Propietario: IPD
  • Club: UTC y Comerciantes Unidos
  • Altura: 2650 msnm

Estadio Complejo Deportivo Juan Pablo II: Chongoyape (Lambayeque)

  • Inauguración: 2024
  • Capacidad: 2,000
  • Propietario: Club Juan Pablo II College
  • Club: Juan Pablo II
  • Altura: 250 msnm

Estadios de Perú para un Mundial: ¿cuáles serían candidatos?

Después de conocer el top 5 mejores estadios de fútbol del Perú, ¿algunos podrían ser sede de partidos de la Copa del Mundo? Para ello hay que tener en cuenta los requerimientos que exige FIFA para un escenario de esta competencia:

  • Aforo de 40,000 para partidos de fase de grupos, octavos y cuartos de final.
  • Aforo de 60,000 para las semifinales.
  • Aforo de 80,000 para el partido inaugural y la gran final.
  • Medidas de la cancha: mínimo de 105 metros de largo x 68 metros de ancho.
  • Césped natural con refuerzo híbrido.
  • Sistema de calefacción, aspirado y ventilación que retiren el agua de la superficie lo más rápido posible en caso de lluvia.

En cuanto al ítem de capacidad, habría cuatro estadios de Perú para un Mundial: Nacional, Monumental, Garcilaso de la Vega y UNSA. Obviamente tendría que reforzar su estructura y aplicar las tecnologías necesarias para cumplir las demás condiciones de FIFA.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el estadio de fútbol más grande del Perú?

El Estadio Monumental de Universitario es el más grande del Perú, tanto en infraestructura como en aforo. Tiene capacidad para 80,000 espectadores.

¿Cuáles son los mejores estadios de fútbol del Perú para un Mundial?

Según los requerimientos de aforo de FIFA, el Estadio Nacional, Monumental, Garcilaso y de la UNSA podrían albergar partidos del Mundial.

¿Cuál es la capacidad del Estadio San Marcos?

El Estadio Olímpico de la UNMSM, llegó a tener capacidad para 70,000 espectadores. Sin embargo, se redujo a 32,000 y solo se usa para eventos menores y conciertos.

¿Qué estadio de fútbol es el mejor del mundo?

El Nuevo Santiago Bernabéu fue galardonado como el mejor estadio del mundo (2024) por la World Football Summit (WFS).

Facebook

Todos los derechos reservados 2025. La Tinka

 

La tinka S.A. RUC 20506035121. – Te Apuesto: apuestas deportivas y casino online del Perú.

 

Juego sólo para mayores de 18 años. Infórmate del reglamento de los juegos aquí o en nuestros puntos de venta.

 

La Tinka está comprometida con la prevención y la lucha contra la violencia hacia la mujer, la discriminación y publicidad sexista.

 

Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía.

Diseño sin título (37)

Todos los derechos reservados 2025. La Tinka

 

La tinka S.A. RUC 20506035121. – Te Apuesto: apuestas deportivas y casino online del Perú.

 

Juego sólo para mayores de 18 años. Infórmate del reglamento de los juegos aquí o en nuestros puntos de venta.

 

La Tinka está comprometida con la prevención y la lucha contra la violencia hacia la mujer, la discriminación y publicidad sexista.

 

Los juegos y apuestas deportivas a distancia realizados en exceso pueden causar ludopatía.

Diseño sin título (39)