Reglas del futsal: conceptos básicos del fútbol sala

Se podría decir que las reglas del futsal, o fútbol sala, tienen su origen en Sudamérica. Es la región donde se ha cultivado este deporte, en la década del 30 del siglo pasado. El futsal nació específicamente en Uruguay y se fue expandiendo por todo el continente incluso hasta llegar a las apuestas deportivas.

Regístrate y obtén 50 soles automáticamente 🤑

No te olvides que en Te Apuesto te premiamos no solo por registrarte sino también con tu primera recarga hasta 1000 soles.

Regístrate aquí

Con la creación de las reglas del futsal para su internacionalización, se fundó la Confederación Sudamericana de Futsal en 1965. Y recién para 2002 se formó la Asociación Mundial de Futsal. Aunque al mismo tiempo FIFA tomó parte del asunto.

El futsal se considera un deporte derivado del fútbol pues tienen similar dinámica: dos equipos intentando anotar en portería rival. Claro, intervienen menos protagonistas, que juegan en un campo reducido -con arcos más pequeños- y de superficie sólida.

10 reglas básicas del futsal

Las reglas del futsal guardan similitudes con las del fútbol. Sobre todo, porque la dinámica del juego es la misma. Sin embargo, poco a poco el fútbol sala ha ido marcando distancia con el otro deporte y FIFA. Estas serían las 10 reglas básicas del futsal en un partido oficial:

·         Juegan 5 integrantes por equipo, uno de ellos debe ser arquero.

·         Solo el arquero puede usar las manos y dentro de los límites de la ‘zona de arquero’.

·         Como mínimo deberá haber 3 futbolistas por equipo.

·         La cantidad de cambios es ilimitada (máximo puede haber 7 suplentes).

·         Los cambios se realizan cuando el partido está paralizado.

·         Un arquero puede ser sustituido por otro jugador de cancha, aunque usando uniforme de otro color.

·         Un partido oficial según las reglas del futsal dura 40 minutos. Se divide en dos tiempos de 20, con un descanso de 10 minutos.

·         Si un equipo acumula 5 faltas, se le concederá un tiro libre al rival: es el tiro libre sin barrera o ‘doble penal’.

·         Sin un que acumula 5 faltas será expulsado. Sin embargo, después de un minuto podrá reingresar al juego.

·         Los saques laterales se realizan con los pies.

¿Cuáles son los principales elementos de en las reglas del futsal?

Para cumplir con las reglas del futsal un partido oficial debe cumplir con algunos elementos esenciales. El futsal requiere de un espacio con determinadas características y medidas. Así como en el fútbol, existen arcos, líneas divisorias, un balón y más.

Terreno de juego

Una cancha oficial de futsal debe medir entre 38m y 42m de largo; por un ancho de 20m a 25m. En los extremos se sitúan los arcos cuyas medidas son 3m de largo por 2m de alto. Así mismo, la cancha está conformada por diversas líneas divisorias.

Estas líneas demarcan las áreas, los puntos de penal o para las sanciones de tiros libres. Por ejemplo, el punto de penal está a 6m del arco; mientras que el del ‘doble penal’ a 10m. El área rectangular del terreno debe tener superficie sólida: parqué, madera o sintético.

El balón

Las reglas del futsal estipulan que un balón oficial -usualmente de cuero- debe tener entre 62cm y 64cm de circunferencia. O sea, más pequeño que el usado en fútbol once. Además, su peso varía entre los 400 y 440 gramos; con una presión de 0,4 a 0,6 atmósferas.

Jugadores y posiciones

Las posiciones de los jugadores también guardan similitudes con el fútbol once, comenzando por el portero. Este es el único que puede usar las manos, obviamente dentro de su área. Las otras tres funciones que se identifican en un partido de futsal son:

·         Último hombre o cierre. Jugador de vocación defensiva que permanece resguardando su área. Es quien generalmente inicia los ataques.

·         Laterales o alas. Se ubican en el medio, cumpliendo roles defensivos y ofensivos. Como su posición indica, juegan por las bandas; uno en la izquierda y otro la derecha.

·         Pívot o delantero. Se sitúa muy cerca de la portería rival. Tiene por función ‘romper’ las defensas enemigas con sus movimientos y finalizar en gol las jugadas.

Árbitros

Tres árbitros se encargan de verificar las reglas del futsal en un partido oficial. Cada uno tiene su función. El primero es el oficial, quien dirige el encuentro. El segundo es un asistente en cancha que también puede tomar decisiones. El tercero va designado a mesa.

Tiempo de juego

Un partido de futsal profesional tiene una duración de 40 minutos. Estos se encuentran divididos en dos tiempos, cada uno de 20 minutos. Una vez finalizado el primer tiempo se toma un receso de 10 minutos.

Cabe resaltar que el reloj se detiene cuando el balón está fuera del campo. Es decir, son 40 minutos de tiempo efectivo. Por ello, para las reglas de futsal no existe el tiempo extra. Un partido finaliza cuando la bocina suena.

Reglas del futsal: durante el juego

Veamos algunos aspectos técnicos sobre las reglas del futsal. Estos refieren básicamente a las acciones producidas en un partido de futsal profesional que considera todos los detalles repasados antes:

Inicio o reanudación

Este saque se realiza desde el círculo central del campo, con el balón en el piso. Así se inicia el partido o un segundo tiempo; o también se reanuda el juego luego de producirse una anotación.

Anotación

Al igual que el fútbol, se convalida gol cuando el balón atraviesa por completo la línea de meta de la portería. Claro que esta es mucho más pequeña.

Tiro libre

El balón debe estar quieto antes de ejecutar un tiro libre, que se sanciona por infracciones o faltas de contacto físico. Pueden ser tiros libres directos o indirectos, como en el fútbol.

Penal

La pena máxima se cobra cuando un jugador recibe una falta sancionable dentro del área rival. El punto de penal está a 6 metros de la línea de portería. Además, existe el ‘doble penal’ que se cobra de una mayor a distancia a manera de tiro libre sin barrera.

Saque de banda

Hay dos tipos de saque banda, se designa cuando la pelota sale por cualquiera de las líneas laterales. Para torneos AMF los laterales se realizan con el pie; mientras que en torneos FIFA, se cobran con las manos.

Saque de portería

Es realizado por el arquero, con las manos, siempre y cuando el rival envíe el balón fuera de la línea de fondo. Tendrá 4 segundos para efectuarlo, pasándole el balón a un jugador que se ubique antes de la media cancha.

Saque de esquina

Se cobra cuando un jugador envía el balón fuera de la línea de su propia portería, en acción defensiva. Se le concede el córner al equipo rival. Este debe realizarse con los pies.

Similitudes entre las reglas del futsal y fútbol

Así como en el nombre, las reglas del futsal guardan muchas similitudes con su deporte raíz: el fútbol. Estas relaciones están más enfocadas en la dinámica del juego. Por ejemplo: son dos equipos que se enfrentan con la finalidad de anotar un gol en portería rival.

Tanto en futsal como en fútbol se maneja una misma idea de terreno de juego, pero con grandes diferencias en las dimensiones. Eso sí, existen dos arcos, un círculo central, un área de portería para cada equipo, líneas laterales y de meta, córners, puntos de penal, etc.

Las principales diferencias, además de las dimensiones del campo y portería, radican en el número de jugadores. Solo 5 en futsal, pero con cambios ilimitados (en el fútbol son 11, con máximo 5 cambios por partido).

Además, las reglas básicas del futsal establecen un total de 40 minutos efectivos de juego. En comparación con los 90 y suplementarios del fútbol once. Otro aspecto en el que difieren son las expulsiones: en futsal el expulsado retorna al minuto; en el fútbol, no.

Futsal en el mundo

Actualmente existen dos entidades encargadas de regular las competencias oficiales de futsal a nivel mundial. Por un lado, tenemos a la AMF (Asociación Mundial de Futsal). Y por el otro, la FIFA, que ve al fútbol sala como un derivado del fútbol.

Ojo, las reglas del futsal en las competencias de ambas entidades son casi similares. Misma cantidad de jugadores, al mismo tiempo, cambios ilimitados. Las diferencias están en algunas técnicas de saque (laterales); o variaciones en las medidas del terreno.

Mundial de Futsal AMF

Aquí compiten las selecciones miembros de la Asociación Mundial de Futsal. Surgió en 1982 y la mayoría de ediciones se disputaron en territorio latinoamericano. De hecho, las naciones más ganadoras han sido Paraguay y Colombia. Argentina, la vigente campeona, venció a Brasil por 3-2 en la final de 2019.

Mundial de Futsal FIFA

Al mismo tiempo, la FIFA también organiza el ‘Mundial de Fútbol Sala’. Este se disputa desde 1989 y tiene a Brasil como máximo exponente, con 5 títulos. Sin embargo, el actual campeón es Portugal, que en la final de 2021 venció 2-1 a Argentina.

Preguntas frecuentes sobre las reglas del futsal

¿Quién regula las reglas del futsal?

En 2022 se creó la Asociación Mundial de Futsal, aunque las reglas del futsal ya existía desde décadas antes.

¿Cuántos jugadores componen un partido de futsal?

Según las reglas básicas del futsal 5 jugadores por equipo, incluido un portero. Pueden jugar mínimo hasta con 3.

¿Cuánto tiempo dura un partido de futsal?

Se juegan dos tiempos de 20 minutos (40 en total), con 10 minutos de receso.

¿Qué selecciones ganaron más títulos de futsal?

En el Mundial de Futsal FIFA, el más campeón es Brasil. Y en el Mundial de Futsal AMF, los más ganadores son Colombia y Paraguay.

Facebook

Todos los derechos reservados 2022. La Tinka

Juego sólo para mayores de 18 años. Infórmate del reglamento de los juegos aquí o en nuestros puntos de venta. La Tinka está comprometica con la prevención y la lucha contra laviolencia hacia la mujer, la discriminación y publicidad sexista.

sponsors (003)
18
18