La pelota de fútbol es el eje fundamental del deporte rey. No importa la cantidad de jugadores, el terreno de juego o el clima: sin balón no hay fiesta. Pero en las competencias profesionales la pelota de fútbol tiene características y requisitos que deben respetarse.
¿Sabes cuál es la medida y peso oficial de un balón profesional? En este artículo conocerás todas las características de la pelota de fútbol usada en las mejores ligas del mundo. Además de dar un repaso por todos los balones oficiales de los Mundiales de Fútbol.
Historia del balón de fútbol
A lo largo de la historia, los humanos han disfrutado pateando un balón o algo parecido. Los orígenes de este artefacto se remontan a la época de civilizaciones antiguas como los mayas, hace 3000 años. Usaban una esfera elaborada de hule para practicar el ‘pok ta’pok’.
Con el correr de los siglos, los juegos con la pelota se volvieron muy populares con diversas técnicas y reglamentos. Pasando por los chinos, la Edad Media y el Renacimiento. Pero recién a mediados del siglo XIX, en Inglaterra, se creó el fútbol tal y como lo conocemos hoy.
Esto permitió que se establecieran reglamentos para la pelota de fútbol: medida, peso, material de fabricación, etc. Tuvo diversas transformaciones, desde el uso de vejigas de cerdo infladas, pasando a los revestimientos en tiento o cuero. Hasta los instrumentos de alta tecnología que vemos en su composición sintética actualmente.
El balón de fútbol profesional según la IFAB
La International Football Association Board (IFAB) es la entidad encargada de establecer y modificar los reglamentos concernientes al ámbito profesional de este deporte. Y entre sus tareas estuvo el determinar las características de la pelota de fútbol.
Según la IFAB, todos los balones que se utilicen en competiciones oficiales de la FIFA deberán cumplir con los criterios de calidad. Al llevar el sello de calidad, esta pelota de fútbol garantiza cumplir con los siguientes requisitos técnicos:
- Los balones deberán ser esféricos y fabricados con materiales adecuados.
- Su circunferencia estará comprendida en los 68 cm y 70 cm.
- Su peso oficial será entre los 410 gr y 450 gr.
- Deberá tener una presión de 0.6 a 1.1 a atmósferas al nivel del mar.
Estándares de Calidad FIFA para los balones de fútbol
Tomando en cuenta las consideraciones de la IFAB, se han establecido normativas FIFA para la pelota de fútbol en torneos oficiales. Las reglas de FIFA aseguran la perfección de los balones. Los estándares de calidad de definen según estos sellos:
- FIFA Quality Pro. Cumple con todos los estándares de FIFA, usado en torneos de élite: Mundial, Champions, Copa Libertadores, grandes ligas europeas, etc.
- FIFA Quality. Si bien tiene altos estándares de calidad, se usa en entrenamientos y competencias de menor orden. Por ejemplo, ligas nacionales de Primera División.
- FIFA Basic Cumple los requerimientos básicos de FIFA. Son más accesibles en cuanto a precio, garantizando su uso en diversas categorías como juveniles y femenino.
Estos sellos de la FIFA significan que la pelota de fútbol ha pasado por diversas pruebas de calidad. Es decir, se analizaron las superficies, pesos, medidas y presión con tecnologías homologadas según los estándares actuales.
5 características de una pelota de fútbol
Toda pelota de fútbol profesional debe cumplir con 5 condiciones esenciales para permitir la práctica del deporte rey con normalidad, actualmente. Como ya sabemos, los torneos oficiales de fútbol se rigen bajo los reglamentos de la IFAB (International Football Association Board).
Esfericidad
Se trata de la característica más común, la más comprobable a simple vista. Al ser una esfera, la pelota de fútbol tendrá facilidad de movimiento ante cualquier golpe. Ya sea a ras de campo, con desplazamiento aéreo o un simple rebote.
Elasticidad
En la actualidad los balos de fútbol están diseñados para ser elásticos. Es decir, su material de elaboración debe permitirles la elasticidad suficiente para deformarse y volver a su forma original luego de recibir un contacto con cualquier superficie.
Inflables
Los balones profesionales de fútbol necesitan cierta cantidad de presión de aire. Si no cumplen con los requerimientos establecidos, deberán ser reemplazado. Las pelotas deben contar con un orificio para inflarlas con aire y alcanzar los límites de presión. Así se garantiza una mayor capacidad de rebote al contacto, además de facilitar su uso.
Composición
Un balón de fútbol posee tres capas. La capa exterior, fabricada de cuero sintético y espuma usualmente. Seguido de una capa intermedia, elaborada de lona para darle mayor resistencia. Y finalmente, una cámara de aire hecha de látex.
Aparte cuenta con costuras reforzadas que tienen como finalidad impedir que el balón absorba agua en condiciones climatológicas adversas. En lluvias torrenciales, por ejemplo. Así facilitan el juego y garantizan mayor duración.
Peso y medida
Hablaremos de estas características más a detalle en el siguiente apartado. A grandes rasgos, recuerda que el número de pelota usada profesionalmente es 5. Sus medidas van entre los 68 cm y 70 cm. Y deben pesar entre 410 gr y 450 gr según IFAB.
Pelota de fútbol, características: tamaño, presión, medida y peso oficiales
Antes de repasar las características de los balones de fútbol, es conveniente hablar sobre sus distintos tamaños. La principal razón de esta variedad es para permitir el desarrollo seguro y fluido de los jugadores jóvenes a medida que crecen.
Según especialistas en fútbol de menores a nivel mundial, usar balones más pequeños para jugadores jóvenes reduce el riesgo de lesiones en ligamentos y tendones. Elegir el tamaño del balón según la edad del jugador es lo más adecuado. Estos son los tamaños que existen:
- Número 5 (adulto): mayores de 13 años.
- Número 4 (jóvenes): de 8 a 12 años.
- Número 3 (junior): menores de 8 años.
- Número 2 (minipelota): menores de 4 años.
- Número 1 (minipelota): todas las edades.
Entonces, el balón de fútbol oficial usado en torneos profesionales es el número 5. Este debe cumplir con los requerimientos mínimos y máximos establecidos por la IFAB. Y según el tipo de competencia contar con los sellos que otorgan los estándares de calidad FIFA. Una pelota de fútbol número 5 tiene las siguientes características:
- Altura (diámetro): entre 22cm y 23cm / 8,6”-9”
- Peso: entre 400 gr y 450 gr / 14-16 onzas
- Circunferencia: entre 68cm y 70cm / 27”-28”
- Presión: entre 58,6 kPa y 107,6 kPa / 8,5-15,6 psi
Pelota de fútbol: características en las Copas del Mundo
Los balones oficiales de los Mundiales de Fútbol se han convertido en uno de los artículos más preciados por los fanáticos. Para cada Copa del Mundo se crea un nuevo diseño de balón, pero siempre cumpliendo con los estándares de calidad de FIFA.
Adidas es la marca encargada de elaborar la pelota de fútbol del torneo. Para el 2026 se estrenará la denominada ‘Trionda’ que representa a los tres países anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá. Los demás balones oficiales de los Mundiales fueron:
- Uruguay 1930. En la primera Copa del Mundo se usaron balones de tiento (cuero), que revestían una vejiga de animal que servía como válvula.
- Italia 1934 y Francia 1938. Llamados Federale 102 y Allen, respectivamente. Ambos elaborados con cuero vacuno marrón y 13 paneles poligonales en su circunferencia.
- Brasil 1950. A diferencia de los anteriores balones, el Duplo T ya no contaba con los cordones cosidos a mano. Se componía de 12 paneles de cuero marrón.
- Suiza 1954. La pelota Swiss World Champion trajo como novedad su color: amarillo. Además, la cantidad de paneles aumentó a 18.
- Suecia 1958. El balón se denominó Top Star. Se mantuvo el color amarillo, aparte de una versión blanca). Y su diseño estuvo compuesto por 24 paneles rectangulares.
- Chile 1962. Tuvo un diseño similar al de 1954. Es decir, dieciocho paneles de cuero amarillo: doce paneles hexagonales y seis rectangulares.
- Inglaterra 1966. La última Copa donde el país anfitrión proporcionó la pelota oficial. La Challenge 4-Star tuvo 18 paneles con versiones en naranja y amarillo.
- México 1970 y Alemania 1974. El Mundial del 70 fue el primero con marca oficial en el balón: Adidas creó Telstar. Su diseño es muy clásico: 32 paños hexagonales, en colores blanco y negro. Telstar se repitió en 1974.
- Argentina 1978 y España 1982. Adidas creó el modelo Tango usado en ambas Copas del Mundo. Estuvo compuesto por 20 paños hexagonales blanco y detalles negros.
- México 1986. Honrado al país anfitrión nació el modelo Azteca, que mostraba detalles referentes a las culturas locales. Además, fue el primer balón 100% sintético.
- Italia 1990 y Estados Unidos 1994. Los balones de estos Mundiales se denominaron Etrusco y Questra, respectivamente. Mantenían el blanco como color principal y negro para los detalles alegóricos al país anfitrión.
- Francia 1998. La ‘Tricolore’ fue el primer balón ‘colorido’ en Copas del Mundo. Tuvo un diseño similar a los torneos anteriores, pero añadiendo detalles en rojo y azul.
- Corea-Japón 2002. La Adidas Fevernova volvió al diseño clásico de 1970, con 32 paños. Sin embargo, rompió esquemas con su color dorado y un llamativo diseño central.
- Alemania 2006. Para el Mundial organizado en su país, Adidas presentó la Teamgeist. Se compuso de 14 paneles combinando motivos pentagonales y hexagonales.
- Sudáfrica 2010. La Jabulani fue sin duda la pelota más controversial de las fabricadas por Adidas para los Mundiales. Tuvo muchas críticas de los mismos futbolistas.
- Brasil 2014. La Brazuca tuvo un diseño similar al del 2006, uno de los mejores modelos creados por Adidas. De paso evitó los errores de la pelota del 2010.
- Rusia 2018. La Telstar 18 fue una recreación de la primera pelota de Adidas en las Copas del Mundo. Pero con diseño y tecnología distinta.
- Qatar 2022. Al Rihla fue el primer balón mundialista con un chip interno para facilitar el trabajo de los árbitros.
Preguntas frecuentes
¿Qué características debe presentar el balón de fútbol?
La mayoría están elaborados con cuero sintético. Además de poseer capas interiores de nylon o poliéster, y una cámara de aire hecha de látex o goma.
¿Cuáles son las medidas y peso del balón de fútbol profesional?
Una pelota de fútbol número 5 pesa entre 400 y 450 gramos. Su circunferencia va entre los 68 y 70 cm, mientras que su diámetro varía entre los 22 y 23 cm.
¿Quién inventó la pelota de fútbol?
El balón de fútbol fue creado por los ingleses a mediados del siglo XIX, junto con las primeras reglas de este deporte.
¿Cuáles son los sellos de calidad FIFA?
Las pelotas de fútbol en torneos oficiales pueden tener cualquiera de los sellos de estándares de calidad: FIFA Quality Pro, FIFA Quality y FIFA Basic.