El reciente traspaso de Erick Noriega al fútbol brasileño fue una de las ventas más caras de equipos peruanos al extranjero. En los últimos años varios de los mejores jugadores del fútbol peruano han sido fichados por clubes del exterior.
Por ejemplo, Alianza Lima es el equipo con las ventas más caras del fútbol peruano recientemente. Juan Pablo Freytes y Kevin Serna dejaron el cuadro ‘blanquiazul’ para sumarse al Fluminense, al igual que Ignacio Da Silva (Sporting Cristal).
La escuadra brasileña pagó cerca de €6 millones por el pase de los tres. Sin embargo, se trata de futbolistas extranjeros que destacaron en Perú. Entonces, ¿cuál es el jugador peruano más caro de la historia fichado desde la Liga 1?
Aké Loba, ¿la venta más cara del fútbol peruano?
Hace poco el sitio web Transfermarkt realizó un informe sobre las ventas más caras de equipos peruanos al extranjero. Y encabezando dicha lista está el marfileño Aké Loba, quien jugó por la Universidad San Martín en 2018 (18 goles en 32 partidos).
Al atacante africano solo le bastó una temporada en el club santo para despertar el interés del extranjero. Así, en 2019, fue cedido a préstamo al Querétaro donde sus buenas actuaciones le permitieron llegar al Monterrey un año después.
Se estima que los ‘rayados’ pagaron más de €7 millones a la San Martín, club que hasta entonces era dueño del pase. Tengamos en cuenta que Aké Loba ya estaba jugando en la liga mexicana, por lo que no fue una venta directa del fútbol peruano.
¿Cuáles fueron las ventas más caras de equipos peruanos al extranjero?
Como ya vimos, Aké Loba es de lejos la venta más cara de un club peruano al exterior (€7,16 millones). Pero si solo consideramos traspasos directos del fútbol peruano, la cifra récord de venta sería €2 millones: Kluiverth Aguilar.
El joven lateral derecho superó en costo las ventas más caras de Alianza Lima hasta entonces: Jefferson Farfán y Claudio Pizarro. Revisemos cuál es el top 10 ventas más caras de equipos peruanos al extranjero:
Kluiverth Aguilar (€2,5 millones): Alianza Lima / City Group (Inglaterra)
En abril de 2020, poco antes de cumplir 17 años, Kluiverth Aguilar fue comprado por el City Football Group. Dicha entidad, propietaria del Manchester City y otros equipos a nivel mundial, pagó €2,5 millones por el lateral derecho de Alianza Lima.
Como juvenil, Aguilar había tenido escasa actividad en Primera División. En 2020 gozó de más minutos, aunque fue una temporada terrible para Alianza. Al año siguiente, ya con la mayoría de edad, pudo irse al extranjero (prestado al Lommel belga).
Juan Pablo Freytes (€2,2): Alianza Lima / Fluminense (Brasil)
El zaguero argentino llegó a Alianza en 2024, procedente de Unión La Calera (Chile). Se sumó como refuerzo para la Libertadores donde justamente enfrentó al Fluminense. En Liga 1 y en la Copa, Freytes destacó como lateral y defensor central.
Y a fines de ese mismo año, el cuadro brasileño terminó comprando el 70% del pase del jugador por más de €2,2 millones. O sea, en caso de una futura venta, Alianza Lima podría recibir un ingreso adicional. Hoy Freytes es titular indiscutible en Fluminense.
Ignacio Da Silva (€2,0): Sporting Cristal / Fluminense (Brasil)
Otro extranjero cuya buena actuación en Libertadores le permitió llegar a un fútbol más competitivo. Ignacio fichó por Sporting Cristal en 2023 y rápidamente se convirtió en figura. Cabe resaltar que solo tenía experiencia en la Serie B de su país.
El zaguero brasileño tuvo destacadas actuaciones en la Liga 1, pero sobre todo en la Libertadores donde también jugó contra su futuro club: Fluminense. El ‘flu’ pagó €2 millones por su pase en julio de 2024, una de las ventas más caras de Sporting Cristal.
Miguel Rebosio (€2,0): Sporting Cristal / Zaragoza (España)
A mediados del 2000 Sporting Cristal realizó la venta más cara del fútbol peruano hasta entonces. El defensa Miguel Rebosio, titular en la Selección Peruana y subcampeón de la Libertadores 1997, fue fichado por el Real Zaragoza de la 1ra División de España.
Se calcula que su pase costó alrededor de €2 millones, cifra récord para las ventas más caras de equipos peruanos al extranjero. Fuera de los números, Rebosio se consolidó en el fútbol español: ganó dos Copas del Rey con Zaragoza.
Erick Noriega (€1,7): Alianza Lima / Gremio (Brasil)
Es la venta más reciente -e importante- del fútbol peruano. Gremio pagó €1,7 millones por el pase de Noriega a Alianza Lima, quien venía destacando en dos posiciones: como zaguero central y volante de marca. Y tuvo un gran debut en el Brasileirao.
Con este traspaso, y si mantiene el buen nivel, se espera que su valor de mercado aumente en los próximos meses. Según Transfermarkt, actualmente Erick Noriega está valorizado en €1,4 millones siendo uno de los futbolistas peruanos más caros.
Kevin Serna (€1,65): Alianza Lima / Fluminense (Brasil)
El hábil volante colombiano solo necesitó medio año en Alianza Lima para llamar la atención del Fluminense. Precisamente ambos clubes se enfrentaron en la Libertadores 2024 y Serna fue figura en ambos duelos por fase de grupos.
Recordemos que el colombiano fue figura del ADT en 2023. El cuadro blanquiazul lo compró por un aproximado de €200,000. Luego el ‘flu’ pagó más de €1,6 millones por su pase, convirtiéndose en una de las ventas más caras de Alianza Lima.
Andrés Mendoza (€1,65): Sporting Cristal / Brujas (Bélgica)
El potente delantero formado en Sporting Cristal fue comprado por el club más grande de Bélgica, Brujas, en enero del 2000. Se calcula que la operación se realizó por más de €1,6 millones convirtiéndose en el delantero más caro del fútbol peruano.
Mendoza jugó cinco temporadas en Brujas anotando 68 goles en 175 partidos, incluso con grandes actuaciones en Champions League. En 2005 alcanzó su mayor valor de mercado (€3,5 millones), cuando pasó del Metalurg ucraniano al Marsella francés.
Wilmer Aguirre (€1,5): Alianza Lima / San Luis (México)
Su espectacular actuación en la Copa Libertadores 2010 le permitió al ‘Zorrito’ volver al extranjero. Tras sus primeros años en Alianza, fue vendido al Metz francés por medio millón de euros. Sin embargo, regresó al Perú luego de un par de temporadas.
Su gran partido contra Estudiantes en la Libertadores 2010 lo puso nuevamente en la palestra del fútbol internacional. Así apareció la oferta del Atlético San Luis (México) que pagó €1,5 millones por el pase de Aguirre en julio de ese mismo año.
Claudio Pizarro (€1,5): Alianza Lima / Werder Bremen (Alemania)
Una de las primeras ventas más caras de equipos peruanos al extranjero. A nivel de clubes, Claudio Pizarro lo ganó todo con Bayern Munich. Pero antes de llegar al elenco bávaro destacó con sus goles en dos temporadas con Werder Bremen.
Formado en Cantolao, debutó profesionalmente en Deportivo Pesquero en 1996. Dos años después Alianza Lima lo fichó y a mediados de 1999 llegó la oferta del Bremen por un aproximado de €1,5 millones. En 2001 pasaría al Bayern por €7,5 millones.
Jefferson Farfán (€1,5): Alianza Lima / PSV Eindhoven (Países Bajos)
Considerado por mucho como el mejor futbolista peruano de la historia. Cuando tenía apenas 13 años, Alianza Lima pagó solo €7,000 por su pase al Deportivo Municipal. Fue figura en todas las categorías juveniles del equipo blanquiazul.
Sus goles fueron vitales para el título nacional en 2003. Pero su mejor campaña fue en el Apertura 2004. En julio de ese año sería fichado por PSV Eindhoven que pagó €1,5 millones. En su siguiente pase, Schalke lo compraría por €10 millones en 2008.
Otras ventas más caras de equipos peruanos al extranjero
Dentro de los fichajes peruanos más caros vemos futbolistas que están en sus primeros años de actividad. Por ejemplo, Piero Quispe, Jefferson Cáceres, Joao Grimaldo o Kenji Cabrera. O jugadores retirados que en su momento fueron de las ventas más caras de equipos peruanos al extranjero, como Martín Hidalgo o Ysrael Zúñiga.
- Yordy Reyna (€1,5 millones): Alianza Lima / Salzburgo (Austria)
- Carlos Ascues (€1,5): Melgar / Wolfsburgo (Alemania)
- Reimond Manco (€1,5): Alianza Lima / PSV Eindhoven (Países Bajos)
- Martín Hidalgo (€1,5): Sporting Cristal / Las Palmas (España)
- Piero Quispe (€1,4): Universitario / Pumas (México)
- Jefferson Cáceres (€1,4): Melgar / Sheffield United (Inglaterra)
- Joao Grimaldo (€1,4): Sporting Cristal / Partizán (Serbia)
- Roberto Silva (€1,35): Alianza Lima / Werder Bremen (Alemania)
- Alex Valera (€1,3): Universitario / Al Fateh (Arabia Saudita)
- Gabriel Costa (€1,15): Sporting Cristal / Colo Colo (Chile)
- Ysrael Zúñiga (€1,10): Melgar / Coventry (Inglaterra)
- Kenji Cabrera (€1,0): Melgar / Vancouver (Estados Unidos)
- Jesús Castillo (€1,0): Sporting Cristal / Gil Vicente (Portugal)
- Rinaldo Cruzado (€1,0): Juan Aurich / Chievo Verona (Italia)
Encuentra las últimas noticias del fútbol peruano en el canal de WhatsApp de Te Apuesto
¡Únete al canal de WhatsApp de Te Apuesto! Consulta las últimas noticias de fichajes del fútbol peruano y recibe información para tus apuestas gratis todos los días.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles fueron las ventas más caras de equipos peruanos al extranjero?
Jugando a cesión México, pero siendo la Universidad San Martín dueña del pase, Aké Loba fue la venta más cara del fútbol peruano (€7,1 millones).
¿Cuál fue la venta más cara de Alianza Lima?
Kluiverth Aguilar es el jugador peruano con la venta más cara al extranjero. El juvenil de Alianza Lima le costó €2,5 millones al City Football Group.
¿Cuál fue la venta más cara de Universitario?
Piero Quispe se convirtió en la venta más cara de Universitario al extranjero. Su pase le costó €1,4 millones al Pumas mexicano.
¿Quién es el jugador peruano más caro de la historia?
La venta más cara de un futbolista peruano se realizó en 2008. Juan Manuel Vargas pasó del Catania a la Fiorentina por €12 millones.